
RECETAS
Y que comemos hoy!

Torta de coco
3 porciones
🥥INGREDIENTES:
3 Huevos
50 gr de coco rayado o deshidratado
80 ml o 1/3 de taza de Leche de coco
1 cucharada de aceite de coco
Estevia o panela al gusto
1 cdta Polvo para hornear ( Sin aluminio)
Mezclamos todos los ingredientes en licuadora, dejando por último el polvo de hornear.
Luego adiciona el polvo de hornear y mezcla nuevamente.
En un molde engrasado vierte la mezcla y llevas al horno a 200° C o 392°F por 40 min aproximadamente.


Tabule de quinua
4 PORCIONES
Ingredientes:🍲
1 taza de quinua cruda
½ cebolla roja picada
2 tomates picados
2 dientes de ajo
10 hojas de hierbabuena o menta picadas
3 cucharadas de perejil picado
60 ml de aceite de oliva
El zumo de 1 limón
Sal y pimienta
Es importante que la quinua esté completamente fría antes de mezclarla con el resto de ingredientes.
Lava la quinua hasta que el agua esté completamente transparente.
Hierve el agua en una olla y echa la quinua. Cocina a fuego medio alto durante unos 15 minutos o hasta que la quinua esté abierta o cocida y haya absorbido todo el agua.
En un bol grande echa la quinua, los tomates, la cebolla, el ajo y las hierbas troceadas; adiciona el zumo de limón. Si quieres también puedes agregarle aceite de oliva virgen sal y pimienta al gusto.


Hamburguesas de quinua
Come bien, siéntete genial
Ingredientes:🍔
1 Taza Quinua
2 Cucharadas de Pimentón Rojo
½ Cebolla picada fina
½ Taza de Harina de Garbanzos (preferiblemente)
2 Cucharadas de Zanahoria rallada
Aceite de oliva
Orégano
Pimienta
Agua
Sal
Tomamos la quinua, colocándola en un colador y pasándola por agua fría. Esta soltará una espuma blanca que tendremos que retirar por completo. Lavar mínimo unas 5 veces.
Tomaremos la cebolla picada, el pimentón picado fino y la zanahoria, para sofreír en un sartén con aceite de oliva.
Pasamos a la cocción de la quinua. Para esto la cocinamos tal cual se prepara el arroz en relación a tazas de quinua y de agua. Además agregaremos los ingredientes que fueron sofritos y dejaremos cocinar de manera tradicional como el arroz. El resultado será que los granitos de quinua crecerán un poco y tomaran un color más transparentado. Una vez lista la quinua, dejaremos enfriar a temperatura ambiente.
Ahora que esta lista la quinua con las verduras, mezclamos todo, revolveremos bien y comenzaremos a armar las hamburguesas.
Iremos amoldando y agregando algo de harina de garbanzos con agua (muy poca agua), para aglutinar y dar la forma deseada sin que se desarme al freír.
Asar las hamburguesas de quinua a la plancha hasta obtener un tono dorado de manera uniforme en toda la hamburguesa.
Servir con acompañamientos a gusto.


Risotto de arroz integral con Champiñones
Ingredientes:🍚
1 Taza de arroz integral (200 gramos)
31/2 tazas de caldo de pollo
200 Gramos de guisantes (arvejas)
5 Cabezas de ajo macerado o pasta de ajo
350 Gramos de champiñón tajados
3 Cucharadas soperas de ghee
60 Gramos de cebolla puerro
2 Cebollas de huevo
1 Pizca de Sal
1 Pizca de Pimienta negra
1 Copita pequeña de vino blanco
Queso parmesano al gusto o queso mozarella de búfala (mejor digestión)
Lleva una olla honda a fuego medio con suficiente agua, una vez esté hirviendo o a punto de ebullición agrega los guisantes o arvejas, cocina durante unos 10 minutos o hasta que los guisantes estén blandos.
Ahora vamos a cocinar el arroz integral. Entonces, en una olla honda adiciona la taza de arroz integral, agrega ajo, cebolla y sal al gusto. Recordemos que el arroz integral requiere más cocción y una taza más de agua, de manera que añadimos las tres tazas de caldo de pollo y dejamos cocinar hasta que el arroz esté blando. Reservamos un poco de caldo y lo incorporamos solo si es necesario.
Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de ghee y la cebolla puerro, saltear un poco.
Añade los champiñones laminados, un poco de sal, ajo, cebolla de huevo, vino blanco y pimienta al gusto.
Adiciona los guisantes o arvejas cocidas y mezcla bien con los ingredientes que se encuentran en la sartén.
Agrega el arroz integral cocido y mezcla bien los ingredientes. Saltear durante algunos minutos.
Adiciona un poco mas de ghee, junto con el queso, lo ideal es que obtengamos un arroz cremoso como el tradicional risotto pero con arroz integral. Deja conservar a fuego lento durante algunos minutos más y apaga.


Sopa de tomate
Ingredientes:
5 tomates grandes
2 papa Criollas
1 Cebolla de huevo
2 dientes de ajo
2 cdas. de puré de tomates
1/2 Pimentón sin cascara
1/2 cdita. de tomillo
1 cdita. de panela Organica
1 chorro de aceite de oliva
1 cda de GHEE (Esvital)
2 Tazas de Caldo de verduras o cantidad de agua necesaria
Sal y pimienta
Salteamos en el aceite de oliva los tomates pelados y cortados en trozos grandes. Lo mismo que la cebolla y el ajo lo pasamos por un prensador de ajo para evitar cocerlo con cascara.
Dejar a fuego medio por unos minutos y cocinar hasta que el tomate cambie de color y la cebolla se ablande.
Adicionamos la papa cortada en trozos, agregamos el caldo, junto con la sal y la pimienta. Y cocinamos durante 10min con la olla tapada.
Luego agregamos el puré de tomates, el pimentón sin cascara y también el tomillo.
Para que la sopa de tomate no quede ácida por la acidez natural de tomate, agregamos 1 cdita. de panela orgánica. También podemos quitarle la acidez con un trozo de zanahoria, en este caso lo pondríamos junto con la papa.
Ahora pasamos por la procesadora hasta que quede una sopa lisita y de color maravilloso.
